Principales materiales usados en la impresion 3D
La impresión 3D ha transformado la fabricación moderna, permitiendo la creación de piezas complejas con precisión y rapidez. Este avance se debe en gran parte a la diversidad de materiales de ingeniería disponibles, cada uno con propiedades únicas que los hacen ideales para diversas aplicaciones. Desde el biodegradable PLA hasta el resistente nylon, estos materiales ofrecen soluciones innovadoras y versátiles para la industria.
IMPRESIÓN 3D
Roberto Mendoza Gasca
8/24/20244 min leer


El PLA es uno de los materiales más populares en la impresión 3D debido a su facilidad de uso y su origen biodegradable. Derivado de recursos renovables como el almidón de maíz, el PLA es ideal para prototipos y proyectos educativos. Aunque no es tan resistente al calor como otros materiales, su bajo costo y facilidad de impresión lo hacen una opción excelente para principiantes. También, sus propiedades le permiten tener una amplia variedad de colores, e incluso, mezlarse con materiales bioluminicentes para crear piezas con esta propiedad.
Capacidades Mecánicas: Buena resistencia al impacto, pero no es muy flexible.
Esfuerzo de Deformación: Aproximadamente 60 MPa.
Rango de Temperaturas: Se deforma a temperaturas superiores a 60°C.
Otras Propiedades: Biodegradable, fácil de imprimir, derivado de recursos renovables como el almidón de maíz.
PLA (Ácido Poliláctico)
ABS (Acrilonitrilo Butadieno Estireno)
El PETG combina las mejores propiedades del PLA y el ABS, ofreciendo una excelente resistencia y flexibilidad. Es un material versátil que se utiliza en la fabricación de envases, piezas mecánicas y componentes que requieren una alta resistencia a los impactos. Además, su proceso de impresión es relativamente sencillo, lo que lo hace accesible para usuarios de todos los niveles. Al igual que el pla, tiene una amplia variedad de colores e inclusive poder crear piezas son transparencia.
Capacidades Mecánicas: Excelente resistencia y flexibilidad.
Esfuerzo de Deformación (Tensión): Aproximadamente 50 MPa.
Rango de Temperaturas: Puede soportar temperaturas de hasta 80°C.
Otras Propiedades: Combina las mejores propiedades del PLA y el ABS, fácil de imprimir, buena resistencia a los impactos
El ABS es conocido por su durabilidad y resistencia, lo que lo convierte en una opción preferida para aplicaciones industriales. Este material es ideal para la fabricación de piezas que requieren una alta resistencia al impacto y al calor, como componentes automotrices y carcasas de dispositivos electrónicos. Sin embargo, su proceso de impresión puede ser más complejo debido a la necesidad de una cama caliente y ventilación adecuada.
Capacidades Mecánicas: Alta resistencia al impacto y durabilidad.
Esfuerzo de Deformación: Aproximadamente 40 MPa.
Rango de Temperaturas: Puede soportar temperaturas de hasta 100°C.
Otras Propiedades: Requiere una cama caliente para evitar deformaciones durante la impresión, emite vapores que pueden ser irritantes.
PETG (Tereftalato de Polietileno Glicol)
Manufactura aditiva como una herramienta.
Nylon
El nylon es un material extremadamente resistente y flexible, ideal para aplicaciones que requieren piezas duraderas y resistentes al desgaste. Se utiliza comúnmente en la fabricación de engranajes, bisagras y componentes industriales que deben soportar condiciones exigentes. Su capacidad para absorber humedad puede ser una desventaja, pero con el almacenamiento adecuado, el nylon ofrece un rendimiento excepcional.
Capacidades Mecánicas: Alta resistencia y flexibilidad, excelente resistencia al desgaste.
Esfuerzo de Deformación (Tensión): Aproximadamente 70 MPa.
Rango de Temperaturas: Puede soportar temperaturas de hasta 120°C.
Otras Propiedades: Absorbe humedad, lo que puede afectar sus propiedades mecánicas si no se almacena adecuadamente.








En este blog, hemos explorado los principales materiales que han sido pilares en la impresión 3D durante mucho tiempo: PLA, ABS, PETG y Nylon. Cada uno de estos filamentos ofrece propiedades únicas que los hacen adecuados para una amplia gama de aplicaciones, desde prototipos rápidos y piezas funcionales hasta componentes industriales y productos duraderos. Su versatilidad y rendimiento han permitido a los fabricantes y entusiastas de la impresión 3D crear soluciones innovadoras y eficientes.
En nuestro próximo blog, nos adentraremos en los materiales modernos que están revolucionando la impresión 3D. Exploraremos filamentos como ASA, PC, POM, PP, PVB y TPU, y discutiremos cómo sus propiedades avanzadas están abriendo nuevas posibilidades en el diseño y la fabricación. ¡No te lo pierdas!
La manufactura aditiva, comúnmente conocida como impresión 3D, ha transformado radicalmente la forma en que fabricamos productos. Desde sus inicios en los años 80, esta tecnología ha evolucionado significativamente, pasando de ser una herramienta para la creación de prototipos a convertirse en una solución integral para la producción industrial y el consumo masivo. La capacidad de construir objetos tridimensionales capa por capa a partir de modelos digitales ha permitido a las empresas innovar y optimizar sus procesos productivos, ofreciendo productos personalizados y de alta precisión.
En la industria, la manufactura aditiva ha permitido la creación de piezas complejas que serían imposibles de fabricar con métodos tradicionales. Esto ha llevado a mejoras en la eficiencia, reducción de costos y tiempos de producción más rápidos. Además, los consumidores ahora tienen acceso a productos personalizados y soluciones a medida, desde dispositivos médicos hasta componentes automotrices y electrónicos.
En este blog, exploraremos los principales materiales que han sido fundamentales en esta revolución tecnológica, como el PLA, ABS, PETG y Nylon. Estos filamentos han demostrado ser esenciales para diversas aplicaciones, ofreciendo propiedades únicas que los hacen adecuados para una amplia gama de usos. En nuestro próximo blog, profundizaremos en los materiales modernos que están llevando la impresión 3D a nuevas alturas, abriendo un mundo de posibilidades para la innovación y la creatividad.
Autores
Ing. Roberto Mendoza Gasca
Estudiante de Maestria en ciencia de la mecatrónica
Si te interesa conocer más sobre los materiales que ofrecemos para impresión 3D y cómo pueden beneficiar tus proyectos, no dudes en contactarnos. Haz clic en el siguiente botón para obtener más información y descubrir todas las posibilidades que estos filamentos pueden ofrecerte.